GRITO DE DIGNIDAD

Pintura de la artista plástica Patricia Lagos y Poesía de María Angélica Muñoz Jiménez del libro “Puro Impuro Chile”

Somos dos mujeres chilenas separadas por un Oceáno, selvas, montañas, valles  y desiertos. Una pinta a la orilla del mar, la otra escribe a la orilla del río. Jamás en nuestros ojos se ha reflejado la luz de la una en la otra. Solo encuentros virtuales, adimensionales, somos la intersección creativa del amor y nuestro enorme deseo de paz.

Llevaba días revuelta por dentro y por fuera, los acontecimientos en mi país me desbordaban. Tristeza, rabia, violencia, inhumanidad, indignidad… No sabía cómo poner mi mente en paz. Me sentía todo el tiempo disociada, con el alma lejana, con mis carencias de armonía arrinconadas en laberintos de miedo e incertidumbre. Se recreaban en mi mente traumas del pasado…

“Hasta que la Dignidad se haga costumbre”

Las noticias importantes no me alcanzan,

Se pierden entre crestas y hondonadas,

Se hunden en el Amazonas y el Atlántico.

Noticias sobre pensiones miserables,

gente enferma, desilusión y tristeza.

Me enredo en sueños de antaño…

Mi gente, los chilenos, más humanos.

¡Sí! Me enredo, y la memoria me engaña.

“El doloroso camino hacia la Dignidad”

Me duele Chile por dentro

La división de su pueblo…

Realidad ciega de noche oscura

Leyes ciegas y gobierno mudo

Roban al hombre su amor propio

Sin derecho, sin pausa, sin tiempo…

Muere la ilusión, muere el obrero.

«¿Qué hicimos mal?» se preguntan

Y no encuentran respuesta.

Miserable engaño la vida,

¿Depende acaso solo del apellido?

“Estado opresor”
Te cazan como trofeo,

Mujer joven soñadora.

Pensamientos nobles,

Voz valiente al viento.

Arrastran tu cuerpo

como animal muerto,

piel lozana mancillada,

incrustadas las violaciones.

No reconocen tu poder,

Dulzura femenina.

Campo fértil,

Semilla de la familia

Tristeza aislada

Rabia arrinconada

Risas sin compañía

Ideas no compartidas

“Abriendo caminos“

Unidas y entrelazadas
Ya no se sueltan,
están vivas y fuertes,
vibrando, liberándose.

Cantan y danzan
su melodía antigua

…Cuenco femenino
de abundancia eterna…

“Frente a frente“

¡Despierta, Chile, despierta!

Del cansancio de tus abuelos.

¡Despierta! la valentía

de exigir una vida digna.

María Angélica Muñoz Jiménez, nacida en Chile, residente en Alemania, es Doctor en Biología Marina y especialista en moluscos opistobranquios, con numerosas publicaciones internacionales. Se ha auto-reinventado en la segunda etapa de su vida como: Payasa clínica, Coaching de la risa y las emociones, Escritora, Poetisa, Articulista y participante en numerosos eventos literarios en países europeos y del continente Américano. Invitada al Stand chileno en la Feria Internacional del libro de Frankfurt del 2019. Galardonada con una mención honrosa por el cuento “Los chicos que nunca lloran” en el concurso: Santiago en 100 palabras (Chile). Recientemente nombrada „Embajadora de la Paz“ por Los Países Bajos dentro del contexto de la IV Cumbre Mundial de las Artes por la Paz y La Vida, a celebrarse 21.03,2021 en Quito, Ecuador.

“Cada día me reinvento, juego a ser artista, a crear mi realidad y sacar la mejor expresión de mí misma. Abro ventanas y puertas, me desvisto de las rutinas, de las convenciones, de los dogmas, de los paradigmas y descubro nuevos horizontes, siempre más elevados, siempre más conectados con la esencia más mía”

María Angélica Muñoz Jiménez

Patrícia lagos, artista plástica Chilena, con más de 20 años de carrera, ha participado en al menos 60 exposiciones colectivas e Individuales: ha quedado seleccionada en diversos Concursos de pintura, ha ganado algunos premios a Nivel Nacional, como “Palestina Vista Por Chile Belén 2000, Valparaíso Mi Ciudad, Valparatango, Sociedad Nacional,de Bellas Artes de Santiago, en el año 2017 lanzó su Libro “Algo Más que Pinturas”. En el año 2019 recién pasado Obtuvo el Primer Lugar de Pintura In Situ en el Centro Cultural Ex – Cárcel de Valparaíso y en el 2020 obtuvo dos premios uno en categoría Acrílico y otro en Técnicas Mixtas de la Sociedad nacional de bellas Artes de Santiago. Socia activa de la Asociación de Pintores de Chile, Apech y del Colectivo La Bora de Chile. El Arte ha cumplido un papel preponderante para la artista, ya que ha podido expresar muchos de sus sentimientos y pensamientos. Ella pinta porque es la mejor forma que tiene para expresarse.

Muchas veces son sus obras las que nos invitan a descubrir lo más esencial de la vida, se puede decir que e un arte que depende de sí, inquieto y a veces dramático, que nos fuerza a ir con él y sus fabulaciones, es un mundo que no decansa, es la reflexión que termina proyectándose al infinito.

Patrícia Lagos

NAG – Nimba Art Gallery   | nimbartgallery.com | facebook.com/nag.nimba.7 | Instagram: nimbanag

Publicado por Nimba Art Gallery

A Nimba tem como missão promover as obras de artistas plásticos, escultores e escritores nos mercados internacional e nacional. Por outro lado, proceder a representação de artistas plásticos consagrados. A Nimba continua na missão de estabelecer uma colaboração duradoura com cada artista, escultor e escritor, criando condições para que os mesmos se sintam enquadrados neste projeto empresarial. A Nimba privilegia cultura de trabalho, fomenta a inovação e criatividade. Os artistas plásticos, escultores e escritores que integram a rede Nimba partilham uma visão de trabalho, rigor, foco e determinação.

%d bloggers gostam disto: